top of page
Artículos Recientes


Del Pasado al Presente: La Relevancia de la Herencia Reformada para la Iglesia Hispana de Hoy
Este artículo conclusivo sintetiza los hallazgos de la serie, respondiendo a la pregunta sobre la relevancia contemporánea de entender la Reforma como una "renovación católica" gobernada por el principio de Sola Scriptura.
Andres Espinoza
1 oct5 Min. de lectura


De Trento a Westminster: La Autoridad y el Canon de la Escritura
Este artículo final aplica los principios de autoridad y tradición, discutidos previamente, a la controversia fundamental sobre los límites del canon bíblico. Se contrastará la decisión del Concilio de Trento de incluir los libros apócrifos con la postura de la Confesión de Fe de Westminster, que se adhiere al canon hebreo.
Andres Espinoza
1 oct6 Min. de lectura


El Fundamento Inamovible: Definiendo el Principio de Sola Scriptura
La Sola Scriptura no es un rechazo de toda tradición (como a menudo se caricaturiza), sino la afirmación de que la Escritura es la única regla infalible de fe y práctica (norma normans non normata).
Andres Espinoza
1 oct7 Min. de lectura


Aliados Falibles: El Uso Crítico de los Padres de la Iglesia en la Ortodoxia Reformada
Resumen (Abstract): Construyendo sobre la idea de la Reforma como un movimiento de renovación católica, este artículo profundiza en la...
Andres Espinoza
1 oct6 Min. de lectura


¿Una Fe Nueva? La Reforma como Renovación de la Catolicidad
El presente artículo introductorio desafía la caricatura popular de que los reformadores del siglo XVI crearon una "nueva religión". Utilizando la tesis de académicos como Matthew Barrett, se argumentará que la Reforma fue, en esencia, un movimiento conservador de "renovación" católica. Se explorará cómo los reformadores se veían a sí mismos como los verdaderos herederos de la "gran tradición" patrística y medieval, buscando purificar la Iglesia de las desviaciones doctrinal
Andres Espinoza
1 oct6 Min. de lectura


¿Sacrificio o Cena? Redescubriendo la Santa Cena con Westminster (y un ratón incómodo)
En la rica historia de la iglesia, pocas doctrinas han generado tanta confusión, veneración indebida y debates como la de la Cena del...
Andres Espinoza
6 sept3 Min. de lectura
¿Sacrificio o Cena? Redescubriendo la Santa Cena con Westminster (y un ratón incómodo)
En la rica historia de la iglesia, pocas doctrinas han generado tanta confusión, veneración indebida y debates como la de la Cena del...
Andres Espinoza
23 may3 Min. de lectura


El Estudio Teológico: Un Medio para Glorificar a Dios y Servir a Su Iglesia
“El estudio teológico no es un fin en sí mismo, sino un medio para glorificar a Dios y servir a Su iglesia con mayor fidelidad.” –...
Andres Espinoza
17 ene3 Min. de lectura


Líderes SPH: Siervos Comprometidos con la Iglesia y la Gloria de Dios
El Seminario Presbiteriano Hispano (SPH) tiene como misión formar hombres y mujeres llamados por Dios para servir a Su iglesia y...
Andres Espinoza
17 ene3 Min. de lectura


Conoce Nuestra Misión y Visión: El Corazón del Seminario Presbiteriano Hispano (SPH)
“Equipando líderes, fortaleciendo la iglesia y glorificando a Dios en cada generación.” En el Seminario Presbiteriano Hispano (SPH) no...
Andres Espinoza
17 ene2 Min. de lectura


La Iglesia: El Corazón de la Formación Teológica y Ministerial
“A Él sea la gloria en la iglesia y en Cristo Jesús por todas las generaciones, por los siglos de los siglos. Amén” (Efesios 3:21). La...
Andres Espinoza
17 ene4 Min. de lectura
bottom of page